×
Sin categorizar

Business EDU

Formas de financiación alternativas

La financiación alternativa prescinde de las entidades bancarias tradicionales y recurre a otras instituciones financieras privadas o inversores. Esta es una tendencia creciente entre startups y pymes porque ofrece servicios similares a los bancos, pero con trámites más rápidos y sencillos. 

Estos son seis de los tipos de financiación alternativa más populares en España.

Préstamos y microcréditos

Igual que un banco, las empresas no bancarias de financiación privada también pueden ofrecer préstamos y microcréditos. Para las pymes y los emprendedores, esta es una forma de financiación a corto plazo que facilita el crecimiento del negocio. Los microcréditos suelen ser a corto plazo. Por su parte, los préstamos pueden alargarse hasta el medio plazo. En cualquier caso, los intereses suelen ser elevados.

Pacto de retro

En el pacto de retro o pacto de retroventa la empresa obtiene liquidez inmediata poniendo en venta uno de sus activos. En el contrato, sin embargo, se establece un derecho de resolución de compraventa. En él se estipula que cuando la empresa vendedora cancele una cantidad de dinero X, convenida entre las dos partes, podrá recuperar su activo. Para ello contará con un período de tiempo también delimitado en el contrato.

Factoring

Instant Factoring permite a las empresas con problemas de liquidez o flujo de caja ingresar inmediatamente el monto de las facturas que tienen pendientes de cobro porque todavía no ha vencido el plazo de pago. A cambio de una comisión asequible, Instant Factoring adelanta a las empresas el pago de las facturas y asume todo el riesgo crediticio.

Opciones de compra

La opción de compra consiste en un contrato en el que la empresa que necesita financiación ofrece a un comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar uno de sus activos a un precio y durante un período de tiempo determinados. Llegada la fecha de vencimiento, el comprador decidirá si le interesa o no ejercitar su derecho, en función de la diferencia entre el precio fijado para la operación y el precio que en ese momento tenga el activo. Por ejemplo, en el caso de acciones, su cotización.

Para obtener esta opción de compra el comprador paga una prima inicial que no recupera. A cambio de ella, la empresa vendedora asume la posibilidad de tener que soportar pérdidas ilimitadas.

Crédito comercial

Los créditos comerciales se utilizan para financiar los pagos a proveedores. Con ellos las empresas pueden aplazar el pago de los bienes o servicios que han adquirido. De esta manera ganan tiempo para rentabilizarlos. Normalmente se trabaja con un plazo de hasta 60 días.

Crowdlending

El crowdlending es un tipo de préstamo en el que muchos pequeños inversores se unen para hacer una financiación de tamaño más o menos grande a una empresa o emprendedor. A cambio, en una fecha estipulada en el contrato, recuperan su dinero con intereses.

En definitiva, las formas de financiación alternativa son cada vez más valoradas por las empresas. Porque son opciones contrastadas y ofrecen unas condiciones más flexibles que la banca tradicional. La financiación alternativa se adapta a cada situación y necesidad concreta.

 

Vende las facturas que tienes que cobrar ¡en cuestión de minutos!
Tanto si eres transportista, constructor, fabricante, distribuidor, diriges una empresa pequeña, mediana o incluso una start-up, ¡no hay diferencia!
¡Cobra tu dinero rápidamente!